Fotógrafo Sebastião Salgado y esposa plantan más de dos millones de árboles reforestando un bosque

Sebastião Salgado y su esposa plantan más de dos millones de árboles devolviendole vida a un bosque golpeado por la deforestación.

salgado-lelia
Salgado-Lélia Fuente: allthatsinteresting.com

Reforestando dos almas

En 1994 Sebastião Salgado se encontraba regresando a Minas Gerais, un Estado perteneciente a Brasil. Luego de años dedicados a la fotografía, su último proyecto habia consistido en documentar el terrible genocidio de Ruanda. El horror que visualizó lo dejó desolado y decidió buscar cura a si mismo tomando un descanso. Así fue como se hizo cargo de una finca familar que se encontraba en esa zona.

Sin embargo, la imagen que se encontró no era la recordada. “La tierra estaba tan enferma como yo, todo fue destruido” relata Sebastião. La desenfrenada desforestación había acabado con lo que alguna vez fue un abundante bosque. Ahora estaba completamente seco y erosionado. Y esto había implicado también la desaparición de la vida silvestre.

 

brazilian-couple-recreated-forest-sebastiao-leila-salgado-reforestation
Fuente: institutoterra.org

Lejos de perder la esperanza, Léila Deluiz Wanick Salgado , su esposa, tuvo la brillante idea de darle una nueva oportunidad a aquel bosque. Así fue como surgió la fundación del Instituto Terra. Trata de una pequeña organización ambiental que tiene el objetivo de recuperar el ecosistema y la biodiversidad. 

Desde su inicio, el Instituto Terra ha plantado mas de dos millones de árboles recuperando el bosque y la vida silvestre. Orgullosamente, en la actualidad ya hay mas de 290 especies de árboles, 172 especies de aves, 33 tipos de mamiferos y 15 especies de anfibios y reptiles. También ha recuperado sus manantiales de flujo natural. Tal como nos explica Salgado: “hay un solo ser que puede transformar el CO2 en oxígeno, y ese ser es el árbol; necesitamos más bosques con árboles y animales nativos…”.

 

Un ejemplo inspirador para copiar

Esta tierra ahora se ha convertido en la Reserva Privada del Patrimonio Natural convirtiendose en rufugio de especies exóticas y en peligro de extinción.
Para animar a otros ciudadanos a realizar proyectos similares el Gobierno creó la figura de Reserva Privada para la Restauración Ambiental (PRER).
leila_salgado
Fuente: www.smithsonianmag.com

“Hay que escuchar a la gente de la tierra. La naturaleza es la Tierra y sus seres, y si no volvemos espiritualmente al planeta, esto se verá comprometido.”

Sebastião Salgado

¿Qué te ha parecido este artículo?

Destacadas

Post Recientes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *