Otro avance en el mundo de las energías renovables, y esta vez para uso doméstico: ahora es posible tener tu propia turbina eólica portátil.

Pequeña Turbina Eólica
Uno de los retos que se enfrentaba las diversas energías renovables existentes hasta el momento, era seguir perfecciondo su utilidad a gran escala, como macrogeneradores de energía eléctrica limpia. A esto también se le suma cuidar los avances necesarios para su incrementar su aplicabilidad a nivel doméstico, de esta forma pueden ser aplicadas lo antes posible por los usuarios en sus hogares.
Actualmente, ya existe la adaptación emprendida por los paneles solares para su uso en hogares e instalaciones industriales, promoviendo así un autoconsumo sostenible. Lo que no era accesible su aplicación hasta ahora eran los aerogeneradores, que producen energía eléctrica por medio de la fuerza del viento.
Sin embargo, esto ya es posible, gracias a Trinity, una pequeña turbina eólica, desarrollada por la empresa Janulus, ideal para los amantes del turismo activo y el montañismo, ya que permite obtener energía en cualquier lugar del planeta en el que no dispongas de una conexión a la red y, lo que es más importante, en condiciones climáticas adversas, en las que no sea posible aprovechar sistemas domésticos de recarga solar.

Varios modelos disponibles
Como se puede observar, el diseño original de esta turbina eólica no busca poder abastecer de electricidad, por ejemplo, a un hogar, ya que su verdadera función y motivo de su fabricación reside en la idea de contar con un dispositivo que se pueda llevar fácilmente en una mochila de montaña, siendo capaz de generar hasta 50 Wh, o lo que es lo mismo, la energía suficiente para poder cargar un smartphone o una tablet, y de esta forma asegurar nuestra capacidad de comunicación y conectividad en cualquier situación, y sobre todo en caso de emergencia, aunque, con el paso del tiempo, la empresa Janulus ha decidido aumentar su gama de productos, desarrollando tres modelos de mayores dimensiones.
Así, la turbina eólica portátil Trinity cuenta actualmente con tres modelos adicionales, capaces de producir 400, 1.000 y 2.500 Wh, por lo que el de mayores dimensiones ofrece la posibilidad de cargar, de una forma eficiente y totalmente limpia, un vehículo eléctrico.
El nuevo modelo de la familia Janulus ofrece 50W si lo colocamos durante una hora con vientos de 16 km/h. Si tenemos en cuenta que, además, cuenta con un USB capaz de cargar nuestros dispositivos, es perfecto para cargar nuestro móvil cuando vamos de acampada.

Proyecto Trinity
Este proyecto surgió hace pocos años, y ya se ha convertido en un negocio en desarrollo. Todo comenzó con un grupo de emprendedores de Islandia que salieron corriendo de su país al ver que allí no se prodigaban mucho las energías renovables. Migraron a EEUU y vieron que la electricidad que se generaba en el gigante norteamericano era más sucia de lo que pensaban. Y entonces se pusieron manos a la obra para tratar de aportar su granito de arena al sector de las energías limpias.
¿Qué te ha parecido este artículo?