Polonia lanza el programa “Aire Limpio”

Polonia planea gastar $ 30 mil millones en calefacción limpia para combatir la neblina causada por el CO2. La Organización Mundial de la Salud dice que 33 de las 50 ciudades más contaminadas de Europa están en Polonia, incluidas Cracovia y ciudades en la región minera de carbón del sur de Silesia.

Foto: csp.org.uk

Contaminación peligrosamente alta

La Organización Mundial de la Salud dice que 33 de las 50 ciudades más contaminadas de Europa están en Polonia, incluidas Cracovia y ciudades en la región minera de carbón del sur de Silesia. La contaminación del aire es más alta en invierno cuando los hogares individuales usan carbón y combustibles baratos o incluso basura para calefacción. Las autoridades publican informes de calidad del aire para la mayoría de las ciudades y algunos polacos usan máscaras cuando el nivel es alto. Hasta 48.000 muertes cada año en Polonia se atribuyen a dolencias debidas a la mala calidad del aire. 

En febrero, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dijo que de 2007 a 2015 Polonia violó la ley de la UE al exceder el límite de contaminación del aire del bloque e instó al gobierno a acelerar los esfuerzos para mejorar la calidad del aire. La mejora de la calidad del aire se ha convertido en una de las prioridades del gobierno polaco. El programa “Aire Limpio” ha sido elaborado para combatir el smog a través de ciertas acciones en la reducción de la contaminación del transporte y calefacción más limpia y eficiente en viviendas residenciales. En junio de 2018, se firmó un acuerdo para lanzar este programa de $ 30 mil millones para los años 2018-2029 entre el Fondo Nacional de Protección Ambiental, 16 Fondos de Protección Ambiental regionales y el Banco de Protección Ambiental.

Nuevo programa como solución a la contaminación

El nuevo programa anti-smog ayudará a los propietarios a modernizar su calefacción cambiando los hornos viejos por otros más ecológicos y a realizar la termomodernización de las viviendas particulares. El gobierno quiere cofinanciar el aislamiento doméstico y la compra de sistemas de calefacción más limpios, con la esperanza de reducir significativamente la contaminación. De los $ 30 mil millones asignados para el programa, $ 18 mil millones se pagarán como subsidios gubernamentales (para familias de bajos ingresos) y el resto se proporcionará a través de préstamos. El programa se refiere a edificios ya existentes y edificios en desarrollo.

El informe Air Quality in Europe 2020 // Foto:notesfrompoland.com

En el caso de las casas existentes, se puede otorgar financiamiento para:

1) reemplazar viejas fuentes de calefacción de carbón ineficientes por modernas calderas de calefacción alimentadas con carbón o biomasa;

2) sistemas de calefacción eléctrica;

3) calderas de gas de condensación y bombas de calefacción;

4) termo-modernización de edificios; y

5) utilización de fuentes renovables para la generación de electricidad y calor (colectores solares y microinstalaciones fotovoltaicas).

En el caso de los edificios en desarrollo, la financiación se puede utilizar para comprar y mantener fuentes de calor nuevas y más eficientes, calderas modernas, sistemas de calefacción eléctrica, calderas de gas de condensación y bombas de calefacción. Aproximadamente tres millones de casas residenciales serán termo-modernizadas bajo el programa. El programa genera demanda por los equipos y servicios relacionados antes mencionados, creando oportunidades para las empresas estadounidenses.

Foto: notesfrompoland.com

¿Qué te ha parecido este artículo?

Destacadas

Post Recientes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *