China, Francia, Italia, el Reino Unido y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático hacen un llamado mundial para hacer frente a los efectos del calentamiento global.

El Acuerdo de Paris
La declaración conjunta emitida por los integrantes del Acuerdo de Paris recuerda la responsabilidad de proteger tanto al planeta y a sus habitantes de la amenaza que supone el cambio climático. La Convención Marco de las Naciones Unidas y los países que forman parte del acuerdo emitieron una declaración conjunta llamando a la unidad mundial para reducir los efectos del calentamiento global.
Los objetivos del Acuerdo de París, aprobado en diciembre de 2015 y ratificado al año
siguiente por la inmensa mayoría de los 197 países que lo adoptaron, son limitar un calentamiento global peligroso muy por debajo de los 2 grados centígrados y realizar esfuerzos para limitarlo a 1,5 grados centígrados.
La declaración de la CMNUCC afirmó que “La ciencia de hoy en día es clara. Debemos intensificar urgentemente la acción y trabajar juntos para reducir los efectos del calentamiento mundial y asegurar así un futuro más verde y resiliente para todo el mundo”.
Este próximo 12 de diciembre se cumple el quinto aniversario del Acuerdo de París. En lugar de anunciar la apertura de la COP26 en Glasgow, el aniversario estará marcado por una cumbre organizada conjuntamente por Johnson y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Estados Unidos, primer país en hacer oficial su retiro
Recientemente, Estados Unidos dio por hecho su retiro del acuerdo. El año pasado, emitió un comunicado donde, según los términos del tratado, notificó oficialmente su retirada a las Naciones Unidas la cual lleva un año en hacerse efectiva.
“Estados Unidos notificó a las Naciones Unidas su retiro hace un año, el 4 de noviembre de 2019. Según los términos del acuerdo, ese retiro entrará en vigor exactamente un año después de la entrega de la notificación. Hoy, Estados Unidos ya no es parte del Acuerdo de París”, informó un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.
La decisión del retiro fue por parte del presidente Donald Trump quien se mostró en desacuerdo debido “a la injusta carga económica impuesta a los trabajadores, empresas y contribuyentes estadounidenses en virtud de las contribuciones hechas por Estados Unidos en el marco del Acuerdo”. Fue el primer país en retirarse del acuerdo oficialmente. Sin embargo, se espera su regreso si gana las recientes elecciones para presidente Biden, quien prometió regresar al acuerdo lo antes posible.
Los países participantes “observaron con pesar” esta decisión: “conforme miramos hacia la COP26 (Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) en Glasgow, seguimos comprometidos a trabajar con todos los interesados y asociados de Estados Unidos en todo el mundo para acelerar la acción climática, y con todos los signatarios para asegurar la plena aplicación del Acuerdo de París”
Aún son partícipes 189 países, entre los cuales se encuentran las superpotencias y principales emisores de gases de efecto invernadero como China, India, la Unión Europea, el Reino Unido, Japón, Rusia y Brasil.
“Solíamos pensar… que el calentamiento de 2 grados centígrados era un gran problema. Pero que si podíamos mantenernos por debajo de eso, podríamos evitar lo peor del daño” dijo Pershing. “Ahora estamos viendo que los daños han comenzado y son cada vez peores, mucho más. Y la gente piensa cada vez más que tenemos que tener un mayor grado de urgencia y una acción rápida de lo que podrían haber pensado incluso hace cuatro años”

¿Qué te ha parecido este artículo?