Empresas francesas desarrollan un sistema de desalinización con energía fotovoltaica

Dos empresas francesas han desarrollado un sistema de desalinización llamado Osmo-Watt que funciona con paneles solares. Afirman que la tecnología puede producir hasta 100 metros cúbicos de agua potable por día.

Fotos: www.ecosuninnovations.com

Una solución solar llamada Osmo-Watt

Las startups francesas Ecosun Innovations y Mascara Nouvelles Technologies especialistas franceses en tratamiento de agua con energía renovable y soluciones solares en contenedores, respectivamente, unen fuerzas para lanzar un innovador producto integrado: OSMO-WATT. Una solución con energía fotovoltaica para desalinizar agua salobre y agua salada. Han descrito su solución como una unidad de producción de agua potable autónoma y móvil para áreas aisladas.

Las dos nuevas empresas han combinado dos de sus productos en un solo contenedor de 20 pies. Osmosun es una solución de desalinización autónoma con energía solar, mientras que Mobil-Watt es un contenedor solar que se puede implementar fácilmente en menos de dos horas.

Las compañías dijeron que el contenedor totalmente equipado se puede desplegar rápidamente en situaciones de desastres naturales, militares o de salud, ya que no requiere ninguna experiencia en ingeniería civil para su instalación. La unidad de ósmosis inversa puede producir hasta 100 metros cúbicos de agua potable por día, lo que equivale a las necesidades básicas de 5.000 personas, en base a los niveles mínimos de consumo recomendados por la Organización Mundial de la Salud de 20 litros por día.

Fotos: www.ecosuninnovations.com

El sistema de energía solar del contenedor ofrece total autonomía de fuentes de energía externas como generadores de energía diesel o electricidad de la red. También puede hibridar fuentes de energía para producir electricidad cuando el sol no brilla.

La Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica dijo recientemente que la energía fotovoltaica se convertirá en la forma más rentable de potenciar la desalinización. El estudio encontró que la energía fotovoltaica seguirá siendo la opción más económica hasta 2030.

Producción de agua potable autónoma y móvil para zonas aisladas

OSMO-WATT produce agua potable sostenible en sitios remotos al agrupar en un solo contenedor de 20 pies los beneficios de 2 soluciones ya conocidas:

  • OSMOSUN: La solución solar autónoma para la desalación de agua de mar y salobre
  • MOBIL-WATT: El contenedor solar que se puede desplegar en menos de 2 horas sin ingeniería civil

El contenedor totalmente equipado permite una implementación extremadamente rápida en situaciones de desastres naturales, militares o sanitarios, para poder producir de 5 a 100 m³ / día de agua potable. Una unidad OSMO-WATT puede cubrir las necesidades básicas de 5.000 personas según el nivel mínimo de consumo recomendado por la OMS de 20 litros por día.

Fuente: pv magazine France

¿Qué te ha parecido este artículo?

Destacadas

Post Recientes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *