El Gobierno vasco dispone de casi un 9 y medio millones más que el año anterior para los programas de Euskadi

Creación de nuevo Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
El Gobierno Vasco invertirá más de 13.000 millones en el programa para la reconstrucción económica y social de Euskadi en los próximos cuatros años. También prevé la creación de 135.000 empleos.
El sector ambiental tiene como metas el incremento de la circularidad en la economía, primando el diseño circular para todos los productos, a la vez que se avanza en la
reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos, asegurando la no
toxicidad de los materiales y el uso de recursos sostenibles.
Uno de los puntos claves para llevar a cabo estos objetivos fue la creación del nuevo Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Este cambio supone a la vez un reto y una oportunidad para el sector ambiental vasco, erigiéndose en referente del progreso económico a la vez que impulsa la descarbonización y la recuperación de la biodiversidad.
A cargo del departamento está Arantxa Tapia, que lleva desde 2012 ocupándose del área de Desarrollo Económico en el Gobierno Vasco.
Ser compatible con el medio ambiente
Recientemente, Arantzxa Tapia ha presentado los presupuestos de su departamento con el claro objetivo de recuperar la actividad económica y la generación de empleo, así como de fortalecer la competitividad del tejido empresarial de Euskadi para impulsar un desarrollo económico sostenible desde el punto de vista social y ambiental.
Según ha declarado la consejera, “Euskadi tiene que seguir siendo industrial» pero «todos los sectores productivos han de ser compatibles con el medio ambiente y contribuir a la lucha contra el cambio climático”.
La crisis generada por el COVID19 ha reforzado la apuesta de los expertos europeos por la sostenibilidad, que han abogado porque las políticas impulsadas por el Green Deal se conviertan en la solución para reactivar la economía del continente, suscribiendo una alianza europea para la recuperación verde.
Se abre el plazo de las primeras ayudas del 2021
El día 29 de diciembre se abre el plazo de solicitud de las dos primeras ayudas del año 2021 para apoyar la actividad de I+D en Euskadi, tanto empresarial como de los agentes científico-tecnológicos en áreas estratégicas, con un total de 131,3 millones de euros, cerca de un 5% más que el pasado año. Se trata de los programas Hazitek, dotado con 91,3 millones de euros y cuyo objetivo último es el fortalecimiento de la industria vasca a través de la actividad de I+D empresarial, y el Elkartek, con un presupuesto de 40 millones, destinado apoyar la realización de Investigación Colaborativa dentro de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología.
Posteriormente se publicarán el programa Emaitek Plus, dotado con 68M y dirigido a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos y de los centros de investigación cooperativa (CICs) y el nuevo programa Azpitek, que con 5,3 servirá para la adquisición, instalación y actualización de equipamiento científico-técnico necesario para el desarrollo de la I+D+i y la validación y demostración de sus resultados. En total 20.4 millones de euros en I+D.
¿Qué te ha parecido este artículo?