Dinamarca planea dejar de producir petróleo para el 2050

El país danés tiene como objetivo convertirse en una potencia verde y decidió darle un final a la extracción de petróleo.

Foto: somoselectricos.com

Punto final a la era fósil

Dinamarca ha decidido ponerle fin a la actividad petrolera del país. Su gobierno junto con una mayoría parlamentaria ha acordado acabar con las nuevas exploraciones de gas y petróleo en el mar del Norte cancelando todas licitaciones futuras que otorgan a las empresas ese derecho. Actualmente, Dinarmarca cuenta con 55 plataformas en 21 yacimientos.

 “Ponemos punto final a la era fósil”, remarcó ayer el ministro danés de Clima y Energía, Dan Jørgensen. Se fijó así el año 2050 como fecha límite para seguir extrayendo combustible fósil.

Dinamarca inició en 1972 su “aventura petrolera” –como la han denominado los medios de comunicación locales– y en la actualidad cuenta con 55 plataformas en 21 yacimientos (15 de petróleo y seis de gas).

Ponemos fin a la era fósil

Dan Jørgensen

Dinamarca es el primer productor de la Unión Europea: produjo unos 103.000 barriles diarios el año pasado.

Según destacó el Gobierno danés, el combustible fósil ha supuesto un beneficio de 72.684 millones de euros para el Estado danés (en el 2019, fueron 973 millones), que han significado una piedra angular en la construcción y mantenimiento del Estado de bienestar.

Alrededor de 4.000 empleados son parte del sector petrolero, por lo que el acuerdo incluye también el estímulo de otras actividades en las zonas más afectadas; por ejemplo, el sector eólico marino, campo en el que Dinamarca es líder mundial.

Foto: elpaisfinanciero.com

Potencia verde mundial

La última ronda de licencia para extracción fue cancelada tras meses de espera, luego de que el grupo empresarial del sector petroquímico Total retirara su solicitud. Otras dos compañias se sumaron también al retiro, ya que siembra la incertidumbre política sobre actividad petrolera en el mar del Norte. En los últimos 50 años de actividad, Dinamarca ha convocado siete rondas de licencias de extracción.

El objetivo actual de Dinamarca se manteniene claro: quiere convertirse en una potencia verde a nivel global. El año pasado, el Parlamento aprobó un ambicioso plan que prevé reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 70% para el 2030 en comparación con 1990, y alcanzar la neutralidad de emisiones en el 2050.

“Como país pequeño, nuestra única opción de tener un impacto real en la curva de emisiones globales es liderar el camino con el ejemplo”, argumentó el ministro de Clima.

“Es un momento decisivo. Dinamarca se puede reivindicar como un país pionero e inspirar a otros”, dijo Helene Hagel, de Greenpeace Dinamarca. Aunque la decisión no ha sido aplaudida por todo el mundo con la misma intensidad, y ha recibido las críticas de otros movimientos ecologistas. “La noticia real es que Dinamarca seguirá extrayendo combustibles fósiles durante tres décadas más. Para nosotros, los niños, estas no son las ‘buenas noticias’ que algunos parecen creer”, dijo la activista sueca Greta Thunberg.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Destacadas

Post Recientes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *