MINI-CSP

¿Qué es CSP?

La tecnología CSP se refiere un concentrador solar diseñado para la generación de calor a alta temperatura (vapor, agua o aceite térmico) en procesos industriales.

Los concentradores están formados por filas de espejos que siguen al sol, reflejando la luz solar sobre un tubo al vacío con fluidos que circulan y absorben la  energía reflejada produciendo un aumento de temperatura en el fluido (hasta 300ºC).  

 

Ventajas

La inversión realizada sobre una planta mini-CSP garantiza una reducción importante de su consumo de combustibles fósiles coste y por lo tanto una reducción en su factura de gas, petróleo o incluso biomasa.

 

Bonos CO2 

No solamente la reducción del coste actual es importante sino que ademas si utilizas combustibles fósiles en tu proceso industrial y te decides a introducir  mini-CSP en tu proceso industrial puedes solicitar tus bonos CO2 durante un periodo de cuatro años.  

Un ejemplo de calculo de bonos de gas natural se hace de la siguiente manera: 

 1 m3 de gas tiene 11,64 kw. Cada Kw computa como 204 gramos de co2.

Una vez que has calculado los kw anuales de tu consumo multiplica esa cantidad por 204 gramos para obtener el computo total en gramos. Este divídelo entre un millón para obtener las toneladas de co2 que dejas de emitir. 

Esta cantidad se multiplica por el precio actual de los bonos de co2. (50 euros precio en Mayo 2021)

Tomando como ejemplo un centro deportivo con un consumo anual de 1,5 millones de kW año equivale a una bonificación anual de 15.300 euros durante 4 años equivalente a 61.200 euros anuales.  

Subvenciones

Existen subvenciones a fondo perdido de forma continuada para las inversiones realizadas en materia de equipos mini-CSP.

Rango de temperatura de trabajo

El fluido que circula a través del tubo puede conseguirse hasta 300ºC. Cada módulo tiene una potencia de 15kW térmicos. Los módulos se pueden unir entre si aumentando la potencia del conjunto aunque no aumentando la temperatura.

 

Desventajas

No todo son ventajas y hay que ser conscientes de dichas desventajas.

 

Dependencia del sol

Al igual que la fotovoltaica depende fundamentalmente del sol para proveer energía térmica. 

De cualquier modo incluso en días nublados provee energía térmica la cual les va a ayudar a conseguir la temperatura de consigna o reducir el salto térmico para dicha temperatura. 

Cubiertas o espacio

Se necesita espacio sobre cubierta o sobre suelo para poder poner módulos. A mayor demanda energética mayor espacio es necesario el cual no siempre esta disponible sobre cubiertas. De cualquier modo si no se puede alcanzar temperatura consigna de trabajo siempre reduce dicho salto térmico a los sistemas habituales de calderas de gas, biomasa u otros.

 

LOGO-NEGRO

Si estás interesado en saber más sobre este o cualquiera de nuestro servicios por favor no dudes en contactarnos.