Científicos logran producir energía renovable a partir de nieve

Los paneles solares siguen aumentando su eficiencia, y ahora científicos crearon un nanogenerador para poder producir electricidad aunque estén cubiertos de nieve.

SNOW-TEG

Cuando tienes un sistema fotovoltaico, puedes tener ciertas dificultades con la nieve. O eso era hasta ahora, ya que un grupo de investigadores tomaron en cuenta estas circunstancias. Fue así que crearon un dispositivo que permite la producción de  energía a partir de la nieve.

Se trata de un nanogenerador triboeléctrico que se apoya en la nieve o también llamado SNOW-TEG.

Como su nombre indica, funciona con el efecto triboeléctrico, lo que significa que utiliza electricidad estática para generar una carga a través del intercambio de electrones. Este tipo de dispositivos se han utilizado para fabricar generadores que extraen energía de los movimientos corporales , pantallas táctiles e incluso pisadas en el suelo .

La nieve tiene carga positiva, por lo que frotarla contra un material con la carga opuesta permite extraer energía de ella. Después de una serie de pruebas exhaustivas, el equipo eligió la silicona como el material más eficaz.

Foto: Ecoinventos

El prototipo fue diseñado por un grupo internacional, que incluye profesionales de Estados Unidos, Egipto, Canadá e Irlanda. Para lograr este nanogenerador, debieron probar muchos materiales.

Al principio hicieron experimentos con hojas de aluminio y teflón hasta que probaron con la silicona. Se decantaron por el este último material al ver que produce más carga que cualquier otro.

El Snow TENG, que se puede imprimir en 3D, está hecho entonces con una capa de silicona unida a un electrodo. El equipo dice que podría integrarse en paneles solares, por lo que pueden continuar generando electricidad incluso cuando están cubiertos de nieve, lo que lo hace similar a una célula solar híbrida anterior que también recolectaba energía del movimiento de las gotas de lluvia en su superficie.

Foto: Ecoinventos

Usos por ahora

El problema al que se enfrenta en la actualidad está relacionado con la baja capacidad para generar electricidad en su forma actual; tan sólo produce 0,2 mW por metro cuadrado y una tensión de circuito abierto de hasta 8 V.

Con sus características se podría usar como pequeño sensor autoalimentado. De hecho, ya se usan sensores en la parte inferior de botas o esquís para recopilar datos en los deportes de invierno.

El Snow TENG puede tener múltiples funciones, de las que cabe destacar las siguientes:

  • Monitoreo de actividades como saltar, caminar, correr, cuando se añade a las suelas de los zapatos.
  • Calcular los promedios de caída en la nieve.
  • Controlar la velocidad de las nevadas.
  • Controlar la profundidad de acumulación.
  • Chequear la dirección del viento.
  • Monitorear la velocidad de lugares nevados o con hielo.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Destacadas

Post Recientes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *