Bioo desarrolla sistemas que producen electricidad gracias a las bacterias naturales de la tierra.

Batería biológica
El secreto está en la tierra: Bioo es una batería biológica fabricada en España que genera energía y produce electricidad a partir del propio suelo, convirtiéndose en una excelente alternativa como fuente renovable.
Bioo es una startup de Ibiza cuya misión principal consiste en fusionar naturaleza y tecnología a través de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida, liderando la transición hacia un futuro más verde, con la sostenibilidad como eje central. El futuro será renovable o no será: a su servicio se encuentran innovaciones como esta. No requiere de gigantescas turbinas eólicas o kilómetros de placas solares: sus baterías extraen la energía directamente de la tierra, sin dañar el medio ambiente.
Su fundador tiene 25 años y se llama Pablo Vidarte, que el año pasado explicaba las claves de este proyecto al medio anglosajón Fast Company. El funcionamiento de la batería bebe de los ciclos de la propia naturaleza: cuando llueve o el suelo se riega, los nutrientes y microorganismos que se alimentan de materia orgánica se filtran del suelo al dispositivo, produciendo protones y electrones, enviando electrones al ánodo y protones al cátodo.
El aire que entra por los orificios de la parte expuesta del panel proporciona oxígeno. El proceso produce una corriente que puede alimentar luces o sensores y, si se amplía, podría abastecer la demanda eléctrica de una vivienda entera. Sus beneficios frente a otras opciones son muchísimos: no depende de las circunstancias meteorológicas -como el viento o el sol-, funciona durante el día y la noche y permite producir electricidad las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Aunque sean mejores que los combustibles fósiles, las plantas solares y eólicas conllevan un importante daño ambiental, e implican tala masiva, deforestación o en el caso de los molinos, contaminación acústica.

Sin embargo, estos paneles biológicos funcionan sin afectar a las plantas ni incidir negativamente en el entorno natural. El material principal es el grafito, por lo que también resultan competitivos en cuanto a precios.
çLa tecnología resulta especialmente útil para las granjas, en las que las baterías biológicas pueden alimentar sensores que recopilan datos como la humedad y el pH del suelo, trazando un mapa del campo para que los agricultores optimicen al máximo los cultivos, sacando el máximo rendimiento. Dichos sensores también podrán medir factores como la cantidad de carbono almacenado en el suelo, un factor clave en la lucha contra el cambio climático. Los paneles más grandes, como los instalados en el parque de Ibiza, se pueden utilizar para alimentar la iluminación.
Otro de sus principales proyectos consiste en las instalaciones vivas, para la que han usado su tecnología de transformación de plantas en interruptores que activan la luz o el sonido. “Con ellas podemos activar música, luces e incluso pantallas para que ciudades, tiendas, empresas, eventos y establecimientos sean aún más atractivos para sus clientes”, explican en la web.
Bioo también tiene propuestas para hacer diseños a medida para paredes vegetales, han desarrollado el prototipo de primer parque domótico del mundo -en el que las plantas son capaces de activar luces por la noche en una simbiosis con el ser humano- o un jardín botánico biotecnológico, convirtiendo plantas en teclas de piano. Otra de sus creaciones es ideal para quienes abogan por una muerte más ecológica: han creado una biblioteca viva donde las plantas guardan mensajes de voz y se reproducen en susurros de las voces de aquellas personas que se fueron.
Cómo funciona
- Cada instalación funciona como un interruptor biológico. El proceso empieza al tocar una planta por un ser vivo. Ningún viento o lluvia lo activará.
- Al entrar en contacto, las plantas vivas perciben los cambios en frecuencias que son convertidos en un voltaje.
- El voltaje es transmitido por sus cuerpos conductores y la tierra. El dispositivo captura esta señal convirtiéndolo en un interruptor capaz de activar cualquier sistema alimentado externamente.

¿Qué te ha parecido este artículo?