BIOMASA

La aportación térmica a la industria a través de nuestras calderas de biomasa de última generación son una alternativa con muchas más ventajas que inconvenientes a las calderas más habituales de combustibles fósiles.

¿Qué son calderas de biomasa?

Este tipo de calderas funcionan, de manera similar a las tradicionales, generan calor a través de un proceso de combustión, que se transmite hasta un intercambiador primario.

Se diferencian de otros modelos más habituales por el tipo de combustible que usan para realizar  la combustión: la biomasa. 

Se trata de un biocombustible de origen natural que pretende aprovechar los recursos naturales para crear energía calorífica.

Ventajas

Precio

En comparación con gas natural se encuentra hasta un 35% más económico, con gas propano hasta un 70% y gasoil entre un 55% y un 60%.

Variedad del combustible

Nuestros quemadores son poli-combustibles por lo que se podemos usar la biomasa de proximidad más económica disponible en cada momento.   

Huella de Carbono 

Las emisiones de CO2 que se producen, al proceder de un carbono retirado de la atmósfera en el mismo ciclo biológico, no alteran el equilibrio de la concentración de carbono atmosférico, y por tanto no incrementan el efecto invernadero. Su uso contribuye a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera siempre que sustituya a un combustible fósil. carbono. 

Todos nuestros equipos cumplen con la nueva normativa más estricta eco-diseño de la Union Europea y acreditada por TÜV Rheinland incluso para núcleos urbanos. 

Bonos CO2 

Si actualmente utilizas combustibles fósiles en tu proceso industrial y te decides a cambiar a biomasa puedes solicitar tus bonos CO2 durante un periodo de cuatro años.  

Un ejemplo de calculo de bonos de gas natural se hace de la siguiente manera: 

 1 m3 de gas tiene 11,64 kw. Cada Kw computa como 204 gramos de co2.

Una vez que has calculado los kw anuales de tu consumo multiplica esa cantidad por 204 gramos para obtener el computo total en gramos. Este divídelo entre un millón para obtener las toneladas de co2 que dejas de emitir. 

Esta cantidad se multiplica por el precio actual de los bonos de co2. (50 euros precio en Mayo 2021)

Tomando como ejemplo un centro deportivo con un consumo anual de 1,5 millones de kW año equivale a una bonificación anual de 15.300 euros durante 4 años equivalente a 61.200 euros anuales.  

Subvenciones

Existen subvenciones a fondo perdido de forma continuada para las inversiones realizadas en materia de equipos de biomasa.

Desventajas

No todo son ventajas y hay que ser conscientes de dichas desventajas.

 

Retirada de cenizas

Con nuestros quemadores de ultima generación producimos tan solo 7 kgs de cenizas por cada 10 toneladas de combustible las cuales se transportan de manera automática a un contenedor.

Silos

Se necesita espacio para un silo principal donde poder almacenar la biomasa aunque no es necesario que este junto a la sala de caldera pudiendo ubicarlos hasta 200 metros de la sala facilitando las labores de recarga. 

Filtros 

Nuestros filtros de última generación de ultima generación son autolavables y tan eficaces cumpliendo con las normativas requeridad por la Union Europea. 

 

Mantemiento 

Para calderas industriales con uso 24/7 se requiere de una hora al mes de limpieza. Si el uso es inferior esa hora seria trimestralmente. 

 

Temperatura de consigna

Con nuestras calderas de última generación alcanzar la máxima temperatura de consigna requiere tan solo de 5 minutos hasta su estabilización. 

 

LOGO-NEGRO

Si estás interesado en saber más sobre este o cualquiera de nuestro servicios por favor no dudes en contactarnos.