La tala masiva de árboles pone en peligro la existencia del último bosque virgen de Europa: el Bosque de Bialowieza

El último bosque virgen europeo
El Bosque de Bialowieza se encuentra al este de Polonia y es una reserva natural que hospeda, entre otros animales y plantas, al bizonte que se encuentra en peligro de extinción actualmente. Y en peligro también se encuentra la existencia del bosque, que no es más ni menos que el último de los bosques vírgenes de Europa. Este Patrimonio de la Humanidad está sufriendo la tala ilegal de árboles que se ha convertido en una amenaza y podría perder su estatus.
La sede de Londres del Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) recomendó al gobierno de Polonia limitar la tala y tomar las medidas de seguridad necesarias, o de lo contrario el bosque será colocado en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.
A pesar de los pedidos de varias organizaciones medioambientales al gobierno por frenar la desvatación, el Ministerio de Medio Ambiente polaco insiste en que la tala solo afectan a árboles en mal estado y fuera de la zona protegida, y que la degradación se debe a la plaga de escarabajo. La tala que está permitida es solo para los árboles afectados para evitar que los turistas y senderistas sufran algún accidente debido al daño que pueden provocar los troncos al caerse.

Pedido por preservar una reserva importante
En marzo del 2016, el ministro Szyszko aprobó triplicar la cuota de madera que se podía recoger en las tres áreas administrativas del bosque de Bialowieza. Pero Greenpeace Polonia y Fundación de Polonia Salvaje aseguran que están talando más de la cuota permitida y que no se tratan sólo de árboles afectados. Greenpeace Polonia ya ha denunciado en un comunicado que “las talas han cruzado la línea roja y están devastando el mayor tesoro natural del país”.
Unesco se ha unido al llamamiento de la UE y anunció que enviarían una misión para supervisar que no se esté cometiendo más daño al bosque.
Más de 120 especies de pájaros, 300 ejemplares de bisontes y otros mamíferos como el ciervo, lobos, conejos, linces y alces son huéspedes en la reserva.
Para acceder al mismo se debe de obtener primero el permiso del Ministerio de Interior.
Si querés sumarte a la ayuda por la protección del Bosque Bialowieza podés hacerlo desde aquí: http://www.ilovebialowieza.com/

¿Qué te ha parecido este artículo?