Basura plástica convertible en combustible limpio de hidrógeno

Un nuevo catalizador convierte plástico en combustible limpio de hidrógeno.

Desechos que no son del todo desechos

 Químicos de Oxford han desarrollado un método para convertir los desechos plásticos en gas hidrógeno que se puede utilizar como combustible limpio y carbono sólido de alto valor.

   Esto se logró con un nuevo tipo de catálisis desarrollado por el grupo que utiliza microondas para activar partículas de catalizador para «extraer» el hidrógeno de los polímeros de manera efectiva.

Cómo fue el proceso

Los hallazgos, publicados en Nature Catalysis, detallan cómo los investigadores mezclaron partículas de plástico pulverizadas mecánicamente con un catalizador susceptor de microondas de óxido de hierro y óxido de aluminio. La mezcla se sometió a un tratamiento con microondas y produjo un gran volumen de gas hidrógeno y un residuo de materiales carbonosos, la mayor parte de los cuales se identificaron como nanotubos de carbono.

   Este rápido proceso de un solo paso para convertir plástico en hidrógeno y carbono sólido simplifica significativamente los procesos habituales de tratamiento de residuos plásticos y demuestra que más del 97% del hidrógeno del plástico se puede extraer en muy poco tiempo, en un método de bajo costo sin carga de CO2.

Un futuro para el dilema de los residuos

 El nuevo método representa una solución potencial atractiva para el problema de los residuos plásticos; en lugar de contaminar nuestra tierra y océanos, los plásticos podrían usarse como materia prima valiosa para producir combustible de hidrógeno limpio y productos de carbono con valor agregado, según un comunicado de la Universidad de Oxford. Fuente: www.europapress.es

¿Qué te ha parecido este artículo?

Destacadas

Post Recientes

Paneles solares sin marco que se pueden pegar directamente en los tejados

La empresa Maxeon Solar Technologies de Singapur cree haber encontrado una forma de instalar paneles fotovoltaicos en los tejados de los edificios comerciales que no pueden soportar las instalaciones convencionales. La empresa ha creado paneles solares sin marco, que son delgados y ligeros y que pueden adherirse directamente al tejado.

Leer Más >>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ES EN NL