Alemania aumenta impuestos por uso de CO2 para reducir contaminación

Alemania se compromete seriamente a reducir la contaminación, por ello aumentará los impuestos por el uso de CO2 en transporte y calefacción.

Foto: elsumario.com

Nuevos retos ecológicos

Durante el reciente año terminado, Alemania ha logrado marcar un nuevo récord en el ámbito ecológico: el 46% de la energía usada en el país provino de fuentes renovables. Y para el 2021 decide redoblar la apuesta poniendo como objetivo para esta nueva década aumentarlo y llegar al 65%. Para lograr esta meta desde este año 2021 habrá un impuesto al CO2, el dióxido de carbono.

Actualmente cada empresa que venda combustibles fósiles deberá pagar 25 euros por cada tonelada de emisiones de CO2 que produzcan esos combustibles; para el año 2025 se pasarán de 25 a 55 euros por tonelada generada.

El problema es que esos costos pasan directamente al consumidor final; quien tiene un auto deberá pagar 7 centavos más por litro de bencina, pero también los costos de la calefacción. Aumentarán para los inquilinos aunque ellos mismos no tienen influencia en el tipo de energía que ha elegido el dueño de su vivienda. El gobierno intentará equilibrar este aumento de costos para los inquilinos bajando el precio de la energía eléctrica y dando subvenciones a los hogares de menores ingresos.

Canciller alemana, Angela Merkel // Foto: elconfidencial.com

De esta forma, el gobierno cree que estos impuestos empujarán a los ciudadanos a instalar más paneles solares o a comprar más autos eléctricos.

Los políticos de los 16 estados de Alemania han llegado a un acuerdo preliminar para aumentar en más de un 100% un impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono del transporte y la calefacción.

Los responsables políticos se unieron al lobby de eléctricas BDEW y al World Wildlife Fund para exigir que el coste de la contaminación se ajuste más a los precios del mercado, donde los permisos del carbono según el sistema de negociación de la Unión Europea actualmente cotizan a unos 24 euros la tonelada. El Gobierno de la canciller Angela Merkel inicialmente había evitado introducir la tarifa más alta debido al riesgo de una reacción política de los consumidores que enfrentan mayores costes de gas y calefacción.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Destacadas

Post Recientes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *