Miles de agricultores holandeses se reunieron en La Haya en la última protesta contra los injustos planes del gobierno para controlar las emisiones de óxido de nitrógeno

Protesta en La Haya
El gobierno holandés acusa a agricultores por contribuir con las emisiones de óxido de nitrógeno. Ante esto, miles de agricultores se reunieron en La Haya para protestar por el ataque hacia ellos de forma desproporcionada.
Los agricultores insisten que los legisladores deberían escucharlos, debido a que sus planes reducirían las emisiones y al mismo tiempo protegerían los empleos en el lucrativo sector agrícola. Además insisten en que la aviación, la construcción y otras industrias son de igual contaminantes.
“Nuestro gobierno barre a los agricultores del campo y planta casas en los lugares donde se demuelen los graneros de los agricultores y se borran los recuerdos de la agricultura”, dijo Sieta Van Keimpem, de Farmers Defense Force (FDF). FDF es una organización establecida inicialmente para ayudar a los agricultores que “enfrentan los excesos de los extremistas ambientales”; pronto amplió su alcance para defender los intereses de los agricultores en el sentido más amplio.
Ype Reinsma, un agricultor que viajó a la protesta desde la provincia norteña de Frisia, dijo que los legisladores deberían “darle al sector la oportunidad de utilizar formas mucho más efectivas de reducir las emisiones de óxido de nitrógeno, lo que ya hemos estado haciendo durante años”.Y añadió: “¿Por qué todo está dirigido a los agricultores?”

Durante la protesta, el ejército holandés estacionó grandes camiones en puntos estratégicos de la carretera para evitar así que los agricultores ingresen al centro comercial y a los negocios. Arrestó a un manifestante de 33 años por no seguir las indicaciones dadas y crear “una situación peligrosa en la carretera” . También emitió multas y detuvo a otro hombre hacia el final del suceso para evitar que cientos de manifestantes se acercaran al Ministerio de Agricultura.
La manifestación se produjo un día antes de un debate en el parlamento sobre cómo controlar las emisiones del contaminante óxido de nitrógeno.
En octubre llegaron a la Haya miles de agricultores, muchos de los cuales conducían tractores. Esto provocó un caos en el tráfico en todo el país, a diferencia de la última protesta que hubo menos participaciones y solo ocasionó problemas en la carretera.
Los planes del gobierno
Entre las medidas que está considerando el gobierno se encuentra un fondo de varios millones de euros para comprar a los agricultores que voluntariamente quieren cerrar sus granjas y medidas para fomentar la modernización de las granjas.
Los agricultores argumentan que los planes del gobierno se basan en lecturas y cálculos inexactos del Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente, financiado por el gobierno.
“Espero que algunos ministros se despierten y actúen y no prometan todo tipo de cosas y luego no hagan nada como sucedió la última vez. No puede continuar de esta manera ”, anunció un manifestante, Wim Westerneng.

¿Qué te ha parecido este artículo?