Este nuevo tipo de aerogel es capaz de extraer agua potable del aire sin necesidad de energía

Un nuevo tipo de aerogel
Investigadores de la Universidad de Singapur tiuvieron la idea de sacar agua potable del aire, y sin necesidad de gastar energía en ello.
Según detallan en una investigación han creado un nuevo material capaz de realizar la tarea.Un equipo dirigido por el profesor Ho Ghim Wei del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de NUS creó un tipo de aerogel, un material sólido que no pesa casi nada. Bajo el microscopio, parece una esponja, pero no es necesario apretarla para liberar el agua que absorbe del aire. Tampoco necesita batería. En un ambiente húmedo, un kilogramo producirá 17 litros de agua al día.
Esto lo consigue gracias a unos polímeros especiales de cadena larga que son capaces de cambiar su función entre atraer o repeler agua de forma continua. El aerogel en este caso absorbe moléculas de agua del aire, las condensa para que se hagan líquidas y luego las expulsa en un recipiente donde se almacena.

Si bien en un lugar húmedo se podrían obtener hasta 17 litros de agua al día con un kilogramo de este material, está más bien pensado para ambientes secos. Además, un kilogramo desde luego es mucho aerogel en volumen si tenemos en cuenta lo ligero que es.
Las pruebas hechas en el laboratorio indican que puede funcionar durante meses produciendo agua sin tener que parar en ningún momento. El aerogel funciona de forma autónoma y consigue extraer hasta el 95% del agua del aire que entra el material. Comentan que el agua extraída cumple con los estándares de la Organización Mundial de la Salud acerca de qué se considera agua potable.
Se sigue trabajando en su uso y mejora
El material tiene que demostrar sus capacidades en entornos secos y sobre todo tienen que ser capaces de producirlo a gran escala y a un precio lo suficientemente bajo como para que compense su producción.
Los investigadores de NUS publicaron su creación en la revista Science Advances el 16 de octubre de 2020. Ahora están buscando socios de la industria para ampliarla para uso doméstico o industrial. Tal vez incluso podría encontrar un lugar en deportes de resistencia o kits de supervivencia, por ejemplo.
“ Dado que el ciclo hidrológico global repone continuamente el agua atmosférica, nuestro invento ofrece una solución prometedora para lograr una producción sostenible de agua dulce en una variedad de condiciones climáticas, con un costo mínimo de energía”, comentó el profesor Ho.
¿Qué te ha parecido este artículo?