Acción urgente: 3.200 millones de personas afectadas por escasez de agua

El recurso más esencial escasea y peligra el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.

Foto: agriculturers.com

FAO advierte sobre escasez de agua a nivel mundial

El informe titulado ‘El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020’ de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó nuevas estimaciones sobre la omnipresencia de la escasez de agua en la agricultura de regadío y y la agricultura de secano, al igual que el número de personas afectadas. También notó gran diferencia en la distribución entre los países y dentro de sus propios territorios. Esto puede provocar a futuro discusión en la toma decisiones de cada uno respecto a determinar políticas e intervenciones apropiadas.

Un promedio de 3.200 millones de personas viven en áreas agrícolas donde escasea el agua, y dentro de este número, 1.200 millones habita zonas con limitaciones severas. Limitaciones que son una amenaza a la seguridad alimentaria y la nutrición.

Foto: uchile.cl

Acción Urgente

Por este motivo, es que que FAO advirtió que se necesita una acción urgente para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y así lograr el Hambre Cero y la seguridad alimentaria, entre otros ODS. Para esto el uso del agua en la agricultura debe ser más sostenible y equitativo. La agricultura de regadío sigue siendo el mayor consumidor de agua dulce, mientras que la agricultura de secano depende de las precipitaciones. Esto es otra preocupación debido al cambio climático.

Según el informe, los recursos de agua dulce por persona han disminuido en más del 20 por ciento en las últimas dos década, sobre todo en África del Norte y Asia Occidental. La media anual por persona apenas llega a los 1.000 m3, es decir, que disminuyo mas de un 30 por ciento. Y es que a medida que aumentan los ingresos, la urbanización y los estándares nutricionales, aumenta también el uso del agua.

El director general de la FAO, QU Dongyu advierte que “el mundo todavía tiene diez años para lograr estos objetivos, pero solo podemos tener éxito si hacemos un uso mejor y más productivo de nuestros limitados recursos hídricos, tanto de agua dulce como de lluvia” Actualmente la agricultura de regadío representa más del 70 por ciento de los extracciones de agua a nivel mundia.

Foto: elsalvador.com

El informe viene acompañado con orientación sobre cómo los países pueden priorizar políticas e intervenciones para superar las limitaciones de agua en la agricultura, con planes de incentivos, técnicas innovadoras de recolección, almacenamiento y riego. Lo cual significará también una ayuda para los agricultores de tierras de cultivo que sufren las sequías.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Destacadas

Post Recientes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *