Abogados ambientales denuncian el ‘greenwashing’ que utilizan las energéticas contaminantes

ClienteEarth pide advertencias en las publicidades de las compañias energéticas contaminantes

Foto: heated.world

Denunciando campaña publicitaria engañosa

Client Earth, la asociación de abogados que informan y enfrentan la crisis climática, ha presentado una denuncia contra British Petroleum (BP), alegando que la publicidad que lanzó en Estados Unidos y Europa engaña al público.

La asociación ambiental acusa a la campaña realizada por la compañía energética de engañosa por la forma en que presenta las actividades de energía baja en carbono en el negocio. Ponen en duda la legitimidad de que el gas pueda tratarse de un combustible limpio y que omiten las emisiones del ciclo de vida completo del gas natural. La campaña cuenta con títulos como “Siga avanzando” y “Posibilidades en todas partes”, dandose a entender que respaldan las energías renovables y que son fundamentales e inevitables para el progreso de la humanidad.

“BP está gastando millones para hacernos creer que se está apresurando para cambiar a las energías renovables, que el gas es más limpio y que su estrategia es parte de la solución”, explica la abogada Sophie Marjanac. “Pero en realidad la compañía gasta más del 96% de su capital en petróleo y gas. Y, según sus propios datos, de cada 100 libras menos de 4 van a parar a inversiones de energía bajas en carbono. Se trata de una cortina de humo”.

James Thornton - CEO fundador de ClientEarth // Foto:outdoorjournal.com

Se ha presentado una demanda a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde se alega que la campaña contraviene las Directrices para Empresas Multinacionales. Además, piden que los gobiernos prohíban publicidades de este tipo, y de no ser así, que vengan acompañados de una advertencia.

“Las compañías de tabaco engañaron al público en el pasado al ocultar el peligro de sus productos. Hay muchos paralelismos entre la industria de los combustibles fósiles y la del tabaco, y en cómo a pesar de que conocen el riesgo de lo que venden realizan publicidad engañosa”.

Este tipo de campañas que realizan algunas empresas donde presentan proyectos o productos que dicen ser amigables con el medio ambiente aunque no lo son, es conocido por el término greenwashing (lavado verde). Las compañias petroleras invierten millones en mostrarse comprometidas con el medio ambiente a través de los diversos medios de comunicación. Sin embargo, según el informe del IPCC se quema un 120% más de petróleo, gas y carbón que el que debemos usar para intentar frenar la problemática del cambio climatico.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Destacadas

Post Recientes

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *